CUATRO HORAS CON FERNANDO PÉREZ-BORBUJO «El Quijote y la filosofía española del XX: Unamuno, Ortega y Gasset y Zambrano»
DOCENTE: Fernando Pérez Borbujo
MODALIDAD: Online. 100% en directo
INICIO: Sábado 18 de Noviembre
CALENDARIO: Sábado 18 de Noviembre
DURACIÓN: 4 horas
HORARIO: Hora de España
Sesión: Sábado 18 de noviembre de 17:00 h. a 21:00 h.
Profesor Titular de Filosofía del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Doctor en Humanidades (2000) y en Ciencias Políticas y de la Administración (2009) por la Universidad Pompeu Fabra. Ha ampliado estudios en las universidades de Tubinga, Munich y Berlín. Su investigación se ha centrado en la filosofía alemana del siglo XIX y la española del siglo XX, así como en las relaciones culturales y filosóficas hispano-germanas. Su otro ámbito de interés son las relaciones entre ética, religión y política en el pensamiento contemporáneo. Es autor de Schelling-Heidegger. Inicio, abismo y libertad (2022), El principio de angustia (2022), El cuerpo y sus abismos (2014), Tres miradas sobre el Quijote: Unamuno, Ortega, Zambrano (2010), Veredas del espíritu. De Hume a Freud (2007), La otra orilla de la belleza. En torno al pensamiento de E. Trías (2005) y Schelling. El sistema de la libertad (2004). Ha editado e introducido S. Kierkegaard. Apuntes sobre la filosofía de la revelación de F. W. J. Schelling (1841-8142) (2014) e Ironía y destino. La filosofía secreta de Soren Kierkegaard (2013). Además ha traducido, en colaboración, la obra de Schelling, Del yo como principio de la filosofía o sobre lo incondicionado en el saber humano (2003).
Descripción del Taller:
El Quijote de Cervantes sigue siendo uno de los clásicos universales más leídos y comentados. Su imponente figura se yergue como una muda esfinge que oculta un profundo secreto: el de la locura y el heroísmo del espíritu caballaresco, lo cómico-trágico de un modo y manera de vivir y sentir propias de una cultura única.
Tres pensadores de este siglo -Unamuno, Ortega y Zambrano- inician su aventura filosófica a partir de su lectura del Quijote y encuentran en ese titán la savia con la que afrontar su problema filosófico, con que alborea su peculiar quête: el ser de España.
Como el propio Quijote, la obra de estos pensadores, aunque aparentemente aborda un problema local, alcanzará una importancia y un carácter universales.
De su mano intentaremos iluminar el misterio mudo de esta esfinge que custodia, como el Minotauro, la salida del laberinto.
Objetivos:
1. Proporcionar criterios para aproximarse a la lectura y comprensión de este clásico universal.
2. Sacar a la luz las conexiones entre pensamiento y literatura, entre poesía y filosofía, que caracterizan y singularizan nuestra tradición.
3. Exponer la intención última de Cervantes, el autor, al escribir esta obra (de un modo especial la segunda parte) y la recepción que la misma ha tenido en nuestro siglo.
Dirigido a:
Toda persona interesada en el Quijote y Cervantes, en la cultura barroca, en la tradición hispánica de pensamiento y literatura.
Necesidades:
No se exige perfil académico o profesional alguno, tampoco una formación previa específica.
Disponer de una conexión a Internet estable, así como cámara y micrófono incorporados al ordenador para la vídeo sesión.
Horario: Hora de Madrid.
Sábado 18 de Noviembre:
De 17:00 h. a 21:00 h. (Hora de Madrid).
Precios:
85€: Taller 100% en directo, con acceso a plataforma online que incluye chat, videoconferencia. Inscripciones hasta el sábado 18 de noviembre de 2023 (a las 16:50 h).
Funcionamiento:
«Cómo sacar el máximo rendimiento a la formación que acabas de adquirir»
La adquisición de un taller se hace mediante tres pasos:
1- CESTA DE LA COMPRA > REVISIÓN DE LA CESTA > PEDIDO COMPLETADO.
Ten en cuenta que puedes pagarlo con una Tarjeta o mediante una Transferencia. (podrás cancelar el pedido hasta el último momento).
2.- Una vez pagado el Taller o la Tutoría Personalizada podrás acceder a tu área privada en la plataforma para formación de La Plantación (https://online.laplantacion.info).
3- Cuando entres en tu área privada: «MI PLANTACIÓN» (MI CUENTA, Parte superior derecha en la web, icono del muñeco), encontrarás el Taller o la Tutoría Personalizada adquirida en el espacio de Formación Online de La Plantación. Recuerda que cada taller está disponible en la plataforma de formación desde 24 h. antes de su inicio hasta 24 h. después de su finalización.
Si lo que has adquirido es una tutoría, al entrar por primera vez en el área privada, lo primero es ponerte en contacto con el docente para que, entre los dos, acordéis la fecha y el horario para llevarlas a cabo y puedas comentar tus intereses.
También puedes mandarnos, si lo deseas, trabajos o materiales previos que puedan ayudarnos a entender mejor tu propuesta en el caso de tratarse de una tutoría.