• esEspañol
La Plantación. Encuentros y Conocimiento.
  • info@laplantacion.info
  • +34 692 958 529
Buscar
 
00 items
  • Inicio
  • La Plantación
    • ¿Qué es?
    • Sugiere
    • Tienda
  • Formación presencial
    • ¿Qué es?
    • ¿Dónde se imparte?
    • Talleres de campo
    • Talleres de verano
    • Talleres técnicos
    • Tutorías
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
  • Formación online
    • ¿Qué es?
    • Taller de Autor
    • Talleres técnicos
    • Tutorías de Autor
    • Tutorías Técnicas
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
    • FUNCIONAMIENTO Y CONDICIONES TÉCNICAS
    • Acceso espacio de formación online
  • Encuentra tu formación
  • Han estado
    • Talleres de autor
    • Talleres técnicos
  • Contacto
  • Inicio
  • La Plantación
    • ¿Qué es?
    • Sugiere
    • Tienda
  • Formación presencial
    • ¿Qué es?
    • ¿Dónde se imparte?
    • Talleres de campo
    • Talleres de verano
    • Talleres técnicos
    • Tutorías
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
  • Formación online
    • ¿Qué es?
    • Taller de Autor
    • Talleres técnicos
    • Tutorías de Autor
    • Tutorías Técnicas
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
    • FUNCIONAMIENTO Y CONDICIONES TÉCNICAS
    • Acceso espacio de formación online
  • Encuentra tu formación
  • Han estado
    • Talleres de autor
    • Talleres técnicos
  • Contacto
  • esEspañol
  • Home
  • La Plantación
  • Talleres 2019, Bellas Artes, Fotografía, Han estado en La Plantación, Imagen, Arquitectura, Taller de Campo
  • Xavier Ribas – Mayo 2019

Xavier Ribas – Mayo 2019

La plantación2020-12-02T18:04:43+00:00
Talleres 2019, Bellas Artes, Fotografía, Han estado en La Plantación, Imagen, Arquitectura, Taller de Campo

Taller de Campo – XAVIER RIBAS.   

CARTOGRAFÍAS DEL CUERPO Y DEL TERRITORIO.
10, 11 y 12 de Mayo de 2019.

La fotografía contemporánea del territorio tiene que lidiar con la complejidad de la globalización y sus efectos sobre las estructuras de poder y los mecanismos de control del territorio.

Descripción del Taller:

El paisaje fotográfico contemporáneo suele conjurar una mirada distante, una visión panorámica del territorio, objetiva y objetual, lenta, pictórica y de gran formato. Así podemos ver, por ejemplo, los trabajos de Nadav Kander en China (Yangtze, The Long River, 2010), o de Mark Power en Polonia (A Tale of Two Songs, 2010); o también los trabajos en Afganistán de Simon Norfolk (Burke + Norfolk: Photographs from the War in Afghanistan by John Burke and Simon Norfolk, 2011) o Donovan Wylie (Outposts: Kandahar Province, 2010), por mencionar algunos de los más reconocidos.

Frente a estas representaciones del territorio que comparten una cierta estética formal, complejidad técnica, o dificultad logística, se pueden alinear otros trabajos realizados a partir de criterios cercanos a la geografía política, la antropología, la arqueología, la psicogeografía o el acivismo, como pueden ser, por ejemplo, los trabajos de Allan Sekula (The Forgotten Space, 2010), o John Gossage (There and Gone, 1997), Ursula Biemann y Paulo Tavares (Forest Law, 2014), Lothar Baumgarten (Carbon, 1990), John Davies (The British Landscape, 2004), o Fazal Sheikh (Erasure, 2015), entre otros.

La fotografía contemporánea del territorio tiene que lidiar con la complejidad de la globalización y sus efectos sobre las estructuras de poder y los mecanismos de control del territorio. Este taller propone una reflexión en torno a las representaciones fotográficas del territorio con la finalidad de indagar sobre los discursos político-estéticos que estas articulan y la manera como visualizan los procesos sociales y económicos que intervienen en la construcción contemporánea del territorio.

Objetivos del Taller:

Expandir el concepto de fotografía de paisaje.

 

_________________________________________________________________________________________________________________________________

Dirigido a:

Fotógrafos, Profesores y Estudiantes de Fotografía, Bellas Artes, Imagen, Comunicación Audiovisual, y a toda persona interesada en la fotografía.

_________________________________________________________________________


Xavier Ribas

Xavier Ribas es fotógrafo, profesor de fotografía de la Universidad de Brighton, y profesor asociado del Master Internacional de Fotografía de la Universidad Politécnica de Valencia. Estudió Antropología Social de la Universidad de Barcelona y Fotografía Documental en la Newport School of Art and Design (Reino Unido). Su trabajo fotográfico investiga lugares e historias disputadas y geografías del abandono. Sus últimos trabajos se configuran en grandes polípticos, a menudo incluyendo textos, materiales de archivo y video, como formas múltiples para abordar la representación de asentamientos temporales, procesos de exclusión urbana, territorios fronterizos, y geografías afectadas por procesos extraccionistas.

 

Ribas ha participado en exposiciones internacionales, como por ejemplo en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Stedelijk Museum, the Bluecoat Liverpool, Museo Universidad de Navarra (MUN), Belfast Exposed, Lewis Glucksman Gallery, Centro Huarte de Arte Contemporáneo y Centro de Arte Dos de Mayo. Ha recibido premios, encargos y residencias artísticas del Arts and Humanities Research Council (2012-2015), International Photography Research Network (2006), Commande Publique du Ministère de la Culture et de la Communication, Centre National des Arts Plastiques (2006), y Université de Toulouse II-Le Mirail (2007-2008), entre otros.

 

Sus publicaciones incluyen Xavier Ribas (Universidad de Salamanca, 1998), Sanctuario (Gustavo Gili, 2005), Geografías Concretas [Vallas Fronterizas de Ceuta y Melilla] (MUN, 2012), Concrete Geographies [Nomads] (Bside Books, 2012) y Nitrato (Macba, 2014) y It Would Never Be Quite The Same Again (2017). Actualmente reside en Londres.

__________________________________________________________________________________________________________________________________

Precios:
295 € . (Taller + Alojamiento en Pensión Completa en «Casa dos Muros» + Catering durante el Taller).

265 € (Taller + Pensión Completa (sin alojamiento) + Pequeño Catering durante el Taller).

__________________________________________________________________________________________________________________________________

Horarios del Taller:

.- Viernes 10 de Mayo: Presentación y Taller: 18:00 horas – 21:00 horas.

.- Sábado 11 de Mayo: Taller: 10:00 horas – 14:00 horas // 16:00 horas a 20:00 horas.

.- Domingo 12 de Mayo: Taller: 10:00 horas – 14:00 horas.

___________________________________________________________________________________________________________________________________

Plazas Limitadas por riguroso orden de inscripción.

*** Inscripciones hasta el día de comienzo del taller.

Compartir en redes

Facebook Twitter LinkedIn Google + Pinterest Email

La Plantación

Información

  • La Plantación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mi Plantación
  • Contacto
Facebook Instagram Twitter Linkedin

Contacto

Teléfono: +34 692 958 529

Email: info@laplantacion.info

Pago seguro

Suscríbete a nuestro newsletter



La Plantación. © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacidad resumen

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.