• esEspañol
La Plantación. Encuentros y Conocimiento.
  • info@laplantacion.info
  • +34 692 958 529
Buscar
 
00 items
  • Inicio
  • La Plantación
    • ¿Qué es?
    • Sugiere
    • Tienda
  • Formación presencial
    • ¿Qué es?
    • ¿Dónde se imparte?
    • Talleres de campo
    • Talleres de verano
    • Talleres técnicos
    • Tutorías
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
  • Formación online
    • ¿Qué es?
    • Taller de Autor
    • Talleres técnicos
    • Tutorías de Autor
    • Tutorías Técnicas
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
    • FUNCIONAMIENTO Y CONDICIONES TÉCNICAS
    • Acceso espacio de formación online
  • Encuentra tu formación
  • Han estado
    • Talleres de autor
    • Talleres técnicos
  • Contacto
  • Inicio
  • La Plantación
    • ¿Qué es?
    • Sugiere
    • Tienda
  • Formación presencial
    • ¿Qué es?
    • ¿Dónde se imparte?
    • Talleres de campo
    • Talleres de verano
    • Talleres técnicos
    • Tutorías
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
  • Formación online
    • ¿Qué es?
    • Taller de Autor
    • Talleres técnicos
    • Tutorías de Autor
    • Tutorías Técnicas
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
    • FUNCIONAMIENTO Y CONDICIONES TÉCNICAS
    • Acceso espacio de formación online
  • Encuentra tu formación
  • Han estado
    • Talleres de autor
    • Talleres técnicos
  • Contacto
  • esEspañol
  • Home
  • La Plantación
  • Talleres 2019, Bellas Artes, Han estado en La Plantación, Imagen, Cine, Vídeo, Taller de Campo
  • Jaime Rosales-Marzo 2019

Jaime Rosales-Marzo 2019

La plantación2020-12-02T18:05:42+00:00
Talleres 2019, Bellas Artes, Han estado en La Plantación, Imagen, Cine, Vídeo, Taller de Campo

Taller de Campo – JAIME ROSALES.

 DE LA MENTE DEL DIRECTOR AL CORAZÓN DEL ESPECTADOR.

29, 30 y 31 de Marzo de 2019.

A partir de las ideas y experiencias que Jaime Rosales ha ido adquiriendo durante la realización de sus largometrajes, el taller propone un recorrido por todas las fases de la creación de una película de ficción, desde la idea inicial hasta la difusión final en una sala comercial.

______________________________________________________________________________

Descripción del Taller:

A lo largo del taller, se realizará un recorrido completo por los conceptos, las técnicas y los procesos creativos desde la idea hasta el visionado de una obra cinematográfica:

Punto de partida: el cine como arte e industria/lo personal y lo colectivo/asimilación y diferenciación de toda película/la ficción cinematográfica/estilos (clásico vs moderno/puro vs híbrido)/la creación como acto mental/el espectador (ética/psicología).

FASE 1. La ideación: de dónde surge una idea/los tres pilares (historia, forma fílmica, economía)/la coherencia en los cuatro contratos del director/los subprocesos de la fabricación.

FASE 2. El guion y el desarrollo: funciones del guion/la dramaturgia (tramas/temas/personajes)/los coguionistas/el mercado y el diseño de producción (co-productores, distribuidor nacional y agente de ventas)/presupuesto y fases de financiación.

FASE 3. La matriz fílmica y la preparación: el casting/tipologías y técnicas de dirección de actores/lo ensayos/la definición de la matriz fílmica (puesta en cuadro, puesta en escena, conceptos de montaje y sonorización)/las localizaciones/los recursos humanos/la optimización del tiempo y del dinero.

FASE 4. La postproducción: psicología del montaje/roles del montador, del productor y del director/técnicas de montaje y screenings/la sonorización/la música/el etalonaje/la mezcla final/psicología del cierre.

FASE 5. La comercialización: posicionamiento y marketing/festivales/ventas internacionales/calendario/estreno nacional/objetivo final: las fichas del casino.

Reflexiones sobre el futuro: el celuloide vs lo digital/la sala vs la pantalla doméstica/la crisis del cine (alcance, perspectivas y soluciones)/el oficio de cineasta.

______________________________________________________________________________

Objetivos:

Echar luz sobre el proceso creativo a partir del recorrido teórico por todos los conceptos que participan en la fabricación de una película, descripción de varias técnicas creativas empleadas por el autor y reflexiones críticas sobre el futuro de la creación fílmica.

______________________________________________________________________________

Dirigido a: Cineastas, Realizadores, Estudiantes y Profesores de Cine, Imagen y Sonido, Comunicación Audiovisual, Guionistas, Bellas Artes… y a cualquier persona interesada en el cine.


Jaime Rosales (Barcelona, 1970) es Licenciado y Máster en Ciencias Empresariales por ESADE y Egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Sus películas hablan de la incapacidad de comunicarnos, de la complejidad del universo familiar y de la irrupción imprevista de la violencia en la vida cotidiana. Incansable explorador de las posibilidades que puede ofrecer el soporte audiovisual, las películas de Jaime Rosales reflejan el gran interés del director por encontrar nuevas formas expresivas alejadas de las convenciones habituales del lenguaje cinematográfico. Entre los reconocimientos a su obra cinematográfica destacan el Premio de la Crítica del Festival de Cannes (Las horas del día, 2003), el Goya a la Mejor Película y el Mejor Director (La soledad, 2007), el Premio de la Crítica del Festival de San Sebastián (Tiro en la cabeza, 2008) y el Premio del Jurado Ecuménico del Festival de Cannes (Hermosa juventud, 2014).

Ha impartido cursos, charlas y conferencias en un gran número de universidades, escuelas de cine y centros de arte. En marzo de 2014 el Centre Georges Pompidou realizó una retrospectiva de toda su obra. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras Francesas y Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya (2015). En el año 2018 publicó El lápiz y la cámara, un libro que reflexiona sobre el cine y la creación artística.

Su última película, Petra, fue presentada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2018.

______________________________________________________________________________

Precios:
295 € . (Taller + Alojamiento + Pensión Completa en «Casa dos Muros» + Pequeño Catering gratuito durante el Taller.

O

265 € . (Taller + Pensión Completa (sin alojamiento) en «Casa dos Muros» + Pequeño Catering gratuito durante el Taller.

Entramos con la cena del viernes y salimos con la comida del domingo (ambas incluidas).

______________________________________________________________________________

Horarios del Taller:

.- Viernes 29 de Marzo: Presentación y Taller: 18:00 horas – 21:00 horas.

.- Sábado 30 de Marzo: Taller: 10:00 horas – 14:00 horas // 16:00 horas a 21:00 horas.

.- Domingo 31 de Marzo: Taller: 10:00 horas – 14:00 horas.

______________________________________________________________________________

Plazas Limitadas por riguroso orden de inscripción.

*** Inscripciones hasta el día de comienzo del taller.

Compartir en redes

Facebook Twitter LinkedIn Google + Pinterest Email

La Plantación

Información

  • La Plantación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mi Plantación
  • Contacto
Facebook Instagram Twitter Linkedin

Contacto

Teléfono: +34 692 958 529

Email: info@laplantacion.info

Pago seguro

Suscríbete a nuestro newsletter



La Plantación. © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacidad resumen

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.