• esEspañol
La Plantación. Encuentros y Conocimiento.
  • info@laplantacion.info
  • +34 692 958 529
Buscar
 
00 items
  • Inicio
  • La Plantación
    • ¿Qué es?
    • Sugiere
    • Tienda
  • Formación presencial
    • ¿Qué es?
    • ¿Donde se imparte?
    • Talleres de campo
    • Talleres de verano
    • Talleres técnicos
    • Tutorías
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
  • Formación online
    • ¿Qué es?
    • Taller de Autor
    • Talleres técnicos
    • Tutorías de Autor
    • Tutorías Técnicas
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
    • FUNCIONAMIENTO Y CONDICIONES TÉCNICAS
    • Acceso formación online
  • Encuentra tu formación
  • Han estado
    • Talleres de autor
    • Talleres técnicos
  • Contacto
  • Inicio
  • La Plantación
    • ¿Qué es?
    • Sugiere
    • Tienda
  • Formación presencial
    • ¿Qué es?
    • ¿Donde se imparte?
    • Talleres de campo
    • Talleres de verano
    • Talleres técnicos
    • Tutorías
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
  • Formación online
    • ¿Qué es?
    • Taller de Autor
    • Talleres técnicos
    • Tutorías de Autor
    • Tutorías Técnicas
    • A la Carta
    • Preguntas frecuentes
    • FUNCIONAMIENTO Y CONDICIONES TÉCNICAS
    • Acceso formación online
  • Encuentra tu formación
  • Han estado
    • Talleres de autor
    • Talleres técnicos
  • Contacto
  • esEspañol
  • Home
  • La Plantación
  • Talleres 2015, Bellas Artes, Han estado en La Plantación, Taller de Campo, Diseño, Diseño gráfico, Ilustración
  • Isidro Ferrer – Octubre 2015

Isidro Ferrer – Octubre 2015

La plantación2020-12-03T17:51:31+00:00
Talleres 2015, Bellas Artes, Han estado en La Plantación, Taller de Campo, Diseño, Diseño gráfico, Ilustración

Taller de Campo – ELOGIO DEL DESORDEN

23, 24 y 25 de Octubre de 2015

Descripción del Taller.

Hacia una gramática objetual y matérica del universo cotidiano.

En el paisaje de la superabundancia de objetos de usar y tirar que nos envuelve, prevalece la mirada utilitaria sobre la mirada poética. Partiendo de una premisa muy amplia “hacer cosas con cosas”.

El taller está destinado a encontrar en los objetos que nos rodean los valores sentimentales que estos albergan, buscando y descubriendo las cualidades secretas que habitan en ellos. Alterando mínimamente la esencia de las cosas, construir otras nuevas cargadas de simbolismo, resaltando los valores semánticos, metafóricos y comunicativos de los objetos.

Dirigido a:

Este taller está dirigido principalmente a ilustradores, diseñadores gráficos, estudiantes de diseño, ilustración, bellas artes, y a cualquier persona interesada en la comunicación gráfica.


Isidro Ferrer.

Ilustrador y diseñador por devoración, actúa con la realidad de manera parecida a la máquina de hacer versos que imaginó el machadiano Juan de Mairena: por un lado entra el mundo, por otro sale la poesía. Se puede pensar que allí dentro se alberga uno de los grandes estómagos del planeta.

– Bibliografía:

Declinación
Texto de Grassa Toro
44 páginas. Bitono. 210 x 210
Madrid, In pectore, 2014

Cuaderno de Vacaciones
Texto de Grassa Toro
48 páginas. Color. 160 x 210
Medellín – Colombia,
Tragaluz editores, 2014

Aquí, en el corazón de lo real
Texto de Karina Salguero-Moya
64 páginas. B/N – Color. 165 x 230
Costa Rica / Guatemala,
Dinamita libros arte, Editorial Rara, 2014

Plantar cara
Texto de Adolfo Ayuso
60 páginas. Color. 120 x 160
Zaragoza, Cortes de Aragón, 2012

Nocturno
Texto de Rafael Alberti
24 páginas. Color. 120 x 260
México, Taller de Comunicación Gráfica, Conaculta, 2012

Los sueños de Helena
Texto de Eduardo Galeano
64 páginas. Color. 170 x 250
Barcelona, Libros del Zorro Rojo, 2011

Vladimir & Estragón
Guión de Grassa Toro
24 páginas. Blanco y negro, encuadernado en cartón reciclado. 150 x 210
Zaragoza, Cartonerita Niña Bonita, 2010

Ouvrir la fenêtre
Texto de Grassa Toro
48 páginas. Color. 120 x 150
Marsella (Francia), Fotokino, 2009

Open every day
Desplegable de 32 cuerpos. Color. 90 x 150
Zaragoza, Los libros Libérrimos, Estudio Versus, 2009

Título
Palabras de Grassa Toro
30 páginas. Blanco y negro. 105 x 150
Madrid, Feria del libro de Madrid, 2009

No es esto
Textos de Gerardo Vera y Grassa Toro
En colaboración con Nicolás Sánchez
47 páginas. 2 tintas. 150 x 195
Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2008

La nariz de Neruda
Texto de Jesús Marchamalo, Miguel Ángel Mouriño y Belén Barber
46 páginas. Color. 145 x 210
Madrid, Obra Social Caja Madrid, 2009

Libro de las preguntas
Poemas de Pablo Neruda
180 páginas. Blanco y negro. 185 x 230
Primera edición: Valencia, Editorial Media Vaca, 2006
Segunda edición: París (Francia), Gallimard Jeneusse, 2007
Tercera edición: Sao Paulo (Brasil), Cosacnaify, 2007

Los saltarines
Cuento de Hans Christian Andersen
28 páginas. Color. 120 x 150
Madrid, Sopa de Cuentos, Anaya, 2005

La galería legítima
Textos de Félix Romeo y Nicolás Sánchez
160 páginas. 165 x 240
Zaragoza, Xórdica Editorial, 2005

No & yes
En colaboración con Nicolás Sánchez
96 páginas. 3 tintas planas. 150 x 180
Huesca, Gráficas Huesca, 2003

La mierlita
Cuento tradicional español adaptado por Antonio Rubio
34 páginas. Color. 225 x 225
Pontevedra, Editorial Kalandraka, 2002

Paisaje diario
24 páginas. Color. 150 x 210
Barbastro, UNED, 2002

Ubú roi muet
46 cuerpos. 4 tintas. 50 x 50.
Primera edición: París (Francia), AMOK editions, 2001
Segunda edición: Bogotá (Colombia), Altísimo Instituto de Estudios Pataphysicos de la Candelaria, 2002

Con los dedos de una mano
Crea tu circo
Piedra a piedra
32 páginas. Color. 210 x 210
Zaragoza, Ediciones Imaginarium, 2001-2002

Caprichos
64 páginas. Blanco y negro. 155 x 210
Lisboa (Portugal), Bedeteca de Lisboa, 2001

Una casa para el abuelo
Texto de Grassa Toro
24 páginas. Color. 120 x 120
Primera edición: París (Francia), Editions Thierry Magnier, 2001
Segunda edición: Madrid, Ediciones Sinsentido, 2005
Tercera edición: México D.F. (México), SM, 2004

Alfabeto que no llega a la i
texto de Bernardo Atxaga
32 páginas. 2 tintas sobre papel vegetal. 105 x 140
Barcelona, Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales, 2001

Exilios
Guión de Grassa Toro
48 páginas. Blanco y negro. 110 x 260.
Primera edición: París (Francia), AMOK editions, 1999
Segunda edición: Madrid, Ediciones Sins entido, 2000

Cosme i el monstre menjamots
Un cuento de Núria Carol
26 páginas. Color. 190 x 245
Barcelona, Publicaciones de la Abadía de Montserrat, 1999

Patricia la nena que tiene la boca llena
Un cuento de Marisa López Soria
30 páginas. Color. 180 x 190
Primera edición: Barcelona, Editorial Edebe, 1997
Segunda edición: Seoul (Corea), Hyunday Publishing, 2005

El verano y sus amigos
Un cuento de Marisa López Soria
32 páginas. Color. 160 x 210
Zaragoza, Xórdica Editorial, 1997

Yo me lo guiso, yo me lo como
24 páginas. Blanco y negro. 310 x 155.
Primera edición: Zaragoza, Col. Libririteros, Ed. Arbolé, Caracola, 1995
Segunda edición: París (Francia), Amok editions, 1999

Te leo
Textos de Ana Román
80 páginas. Dos tintas. 105 x 145
Primera edición:Zaragoza, Ediciones Ambiguas e inexistentes, 1994
Segunda edición: Zaragoza, La Confiture, 1998

Te quiero Valero
Cuento de Fernando Lalana
40 páginas. Color. 200 x 200
Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1994

La aduana del semoviente
Poemas de Francisca Sánchez
64 páginas. Blanco y negro. 140 x 180
Zaragoza, Ediciones Cálamo, 1992

El Vuelo de la Razón. Una visión de Goya
Texto Ángel Lahoz Calleja
102 páginas. Color. 310 x 220
Zaragoza, IberCaja, 1992

– Monografías:

Pensar con las manos
Isidro Ferrer & Pep Carrió
Texto de José Luis Cueto, Eduardo Vendrell, Grassa Toro, Nuria Rodriguez, Vicente Fernandez, Isidro Ferrer, Pep Carrió
112 páginas. Color. 170 x 240
Valencia, UNIT – Universitat Politécnica de Valencia, 2013

Abierto todo el día
Los cuadernos de Isidro Ferrer & Pep Carrió
Texto de Nuria Rodríguez, Grassa Toro, Ricardo Forriols, José luis Cueto, David Heras
238 páginas. Color. 195 x 245
Valencia, UNIT – Universitat Politécnica de Valencia, Laimprenta, 2013

Intercambios
Texto de Reyes González, Miguel Ángel Moleón, Juan Aguilar, Eneritz López, Magali Kivatinetz
64 páginas. Color. 200 x 150
Granada, Centro de Cultura Contemporanea de la Universidad de Granada, 2010

Das maos à obra
Textos de Jesús Marchamalo, Ju Godinho, André Letria y Eduardo Filipe
Lisboa (Portugal), Farol de Sonhos. Câmara municipal de Cascais, 2009

New generation of design
Textos de Peret, Grassa Toro y Carlota Sen Lafuente
215 páginas. Color. 215 x 250
Shanghai (China), Page One Publishing & Hesign, 2008

Ni crudo ni cocido
Textos de Pep Carrió y Florentino Flórez
192 páginas. Color. 215 x 220
Palma de Mallorca, Ses Voltes, 2005

Al pan, pan, y al vino, pan
Texto de Grassa Toro
32 páginas. Color. 225 x 300
Barcelona, Ministerio de Ciencia y Tecnología-Fundación BCD, 2003

El sentido de lo dicho se consume en los silencios
Texto de Nicolás Sánchez
80 páginas. Color. 130 x 170
Oviedo, Morés, 2002

La voz ajena
Textos de Peret y Felipe Hernández Cava
Voces de Grassa Toro
120 páginas. Color. 160 x 160
Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 1999

– Exposiciones Individuales:

2014
– Pensar con las manos, Museo ABC, Madrid
– Aquí, en el corazón de lo real, Galería Equilátero, San José de Costa Rica (Costa Rica)
– Pensar con las manos, Centro Cultural Español de Miami (Estados Unidos)
– Cuaderno de vacaciones, La Cala, Chodes, Zaragoza
– Pensar con las manos, Sala Artisphere, Washington (Estados Unidos)
– Colección de asombros, Instituto Cervantes, Praga (República Checa)

2013
– Un laberinto en la piscina, Escuela de arte, Tarragona
– Colección de asombros, Centro de Arte Shcherbenko, Kiev (Ucrania)
– Pensar con las manos, Sala d’exposicions Josep Renau, Facultad de Belles Arts-UPV, Valencia
– Erre con erre, Museo Barrilete, Córdoba. (Argentina)
– Elogio del desorden, Galería Plop, Santiago de Chile (Chile)
– Nature nomade, Fotokino, Marseille (Francia)

2012
– Los sueños de Helena, Museo Patio Herreriano, Valladolid
– Crear objetos / Fingir imágenes, SET – Espai d’Art, Valencia
– No es esto, Museo Municipal de Arte Moderno, Mendoza (Argentina)
– Y otros sueños, Centro – Diseño, cine y televisión, México D.F. (México)
– Plantar cara, Palacio de la Aljafería, Zaragoza

2011
– 116 carteles, ESAD Arte + Diseño, Espaço quadra, Matosinhos (Portugal)
– Posters Isidro Ferrer, SCAD – Savannah College of Art and Design, Savannah (Estados Unidos)
– No es esto, CCEBA – Centro Cultural de España en Buenos Aires (Argentina)

2010
– Intercambios, Fundación Rodriguez Acosta, Granada
– L’allumette, Esac, Pau (Francia)
– Abrir la ventana, La Cala, Chodes, Zaragoza
– No es esto, Centro Cultural de España, Lima (Perú)
– Affiches, École Intuit Lab, Aix-en-Provence (Francia)

2009
– Laterna magica, Galerie Montgrand, Marsella (Francia)
– Das maos à obra, Biblioteca Municipal de Cascais (Portugal)
– No es esto, Centro Cultural de España, San Salvador (El Salvador)
– Libro de las preguntas, Obra Social Caja Madrid, Aranjuez

2008
– Ni crudo, ni cocido, Centro Cultural de España, Tegucigalpa (Honduras)
– Libro de las preguntas, Obra Social Caja Madrid, Espacio para el Arte, Zaragoza
– No es esto, Claustro del Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña, Huesca
– Carteles de Isidro Ferrer, Teatro Bretón, Logroño
– Libro de las preguntas, Facultad de Diseño, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia

2007
– Divageando, Sala Museo de Anciles, Benasque, Huesca
– El don de las cosas, Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Universidad Diego Portales, Santiago de Chile (Chile)
– El libro de las preguntas, Alliance Française, Sabadell, Barcelona

2006
– Diarios ilustrados, Fondos de la Diputación Provincial de Huesca, Sala Xaudaró, Monzón

2005
– Ni crudo, ni cocido, itinerante:
Ses Voltes, Palma de Mallorca
Médiathéque / Hotel de Ville, Tournefeville (Francia)
Centro Cultural del Matadero, Huesca
Palacio Montcada, Fraga
Museo de Teruel, Teruel
Centro Cultural de España (México)
– A cielo abierto, Panta Rhei, Madrid

2004
– Isidro Ferrer, Spazio Steiner, International Poster School, Torino (Italia)

2003
– Ojo por hoja, Centro Cultural, Universidad Católica, Quito (Ecuador )
– Isidro Ferrer, Museo de Arquitectura de la Universidad Nacional de Bogotá (Colombia)

2002
– Paisaje diario, Sala de Exposiciones de la UNED, Barbastro, Huesca

2001
– La palabra dibujada, Centro de Cultura Antiguo Instituto, Gijón
– Impresiones, Insula Galerie, París (Francia)

2000
– Escaparate, Librairíe la Hune, París (Francia)
– Isidro Ferrer, Armazém 7, Lisboa (Portugal)
– Exils, Les Index, Rouen (Francia)

1999
– La voz ajena, Diputación de Huesca, Huesca

1995
– Isidro Ferrer, Biennale Mladih, Mali Salon, Rijeka (Croacia)

1992
– La aduana del semoviente, Paraninfo de la Universidad, Zaragoza

– Premios:

2013
– Plata, Golden Label Awards (Austria), mejor concepto de marketing, Agua de Lunares

2012
– Bronze, Film Festival Posters (Estados Unidos), cartel Huesca International Film Festival 2012, realizado en colaboración con Chema Madoz

2011
– Premio Gràffica 2011

2008
– Visión de Oro, JCDecaux de Creatividad Exterior, a la campaña para el CDN
– Poster, European Design awards (Estocolmo), a la serie de carteles para el CDN

2007
– Libro del año 2006, Premio Cálamo, al Libro de las Preguntas
– Premio AEPD 06 de Diseño Gráfico Editorial, por el Libro de las Preguntas

2006
– Premio Junceda Iberia de ilustración, por el libro Una casa para el abuelo. Asociació Profesional d Il·lustradors de Catalunya, APIC
– Premio Nacional a las mejores ilustraciones infantiles y juveniles, por el libro Una casa para el abuelo. Ministerio de Educación y Cultura

2003
– Premio Daniel Gil de edición para Una casa para el abuelo

2002
– Premio Experimenta de Diseño. Experimenta Ediciones de Diseño
– Premio Nacional de Diseño. Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Fundación BCD

2001
– Tercer premio del 12º Festival Internacional d´affiches de Chaumont (Francia), cartel Luís Buñuel
– Premio de Diseño AEPD 2001, a la imagen del 1er Centenario de Luis Buñuel

Asociación Española de Profesionales del Diseño, AEPD

2000
– Premio de la Crítica Serra d´Or, por el libro En Cosme i el monstre Menjamonts
– Premio AEPD, por las cortinillas de continuidad de Verano 98 para Canal +. Asociación Española de Profesionales del Diseño, AEPD
– Premio PROMAX oro de animación (Canadá), por las cortinillas de continuidad de Navidad 99 para Canal +

1996
– Premio Laus plata de ilustración, por el libro Yo me lo guiso, yo me lo como. ADG-FAD
– Premio Lazarillo de ilustración infantil OEPLI y el Ministerio de Educación y Cultura, por el libro El verano y sus amigos

1995
– Premio Imagen Gráfica Biennale of Young Mediterranean Artis, Rijeka (Croacia)

1993
-Premio del Ministerio de Cultura al libro mejor editado, por El Vuelo de la Razón

1991
– Primer Premio de Diseño Gráfico Jovenews concedido por la revista ARDI

__________________________________________________________________________

Precio. 

290 € . (Taller + Alojamiento en Pensión Completa en Casa dos Muros + Circuito Termal en el Balneario Oca Aguas Santas)

Compartir en redes

Facebook Twitter LinkedIn Google + Pinterest Email

La Plantación

Información

  • La Plantación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mi Plantación
  • Contacto
Facebook Instagram Twitter Linkedin

Contacto

Teléfono: +34 692 958 529

Email: info@laplantacion.info

Pago seguro

Suscríbete a nuestro newsletter



La Plantación. © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacidad resumen

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.