PAULO NOZOLINO. Julio 2022. Taller de Verano. Presencial. FOTOGRAFÍA

Formación Presencial

Taller de Verano

Calendario: Del 03 de julio de 2022 al 08 de julio de 2022

Duración: 39 horas

Horario:

Día 3 de Julio
Presentación y comienzo del taller. De 18:00 a 20:00 h.

Día 4 de Julio
De 10:00 a 14:00 h., de 16:00 a 20:00 h.

Día 5 de Julio
De 10:00  a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h. A las 18 h. Salida cultural opcional.

Día 6 de Julio
De 10:00 a 14:00 h.  De 16:00 a 21:30 h. Salida cultural opcional.

Día 7 de Julio
De 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.

Día 8 de Julio
De 10:00 h. a 13:00 h.

Durante las tardes, posibilidad de realizar trabajos fotográficos y otras actividades como revisión de portfolios, visionados, salidas culturales…, etc.

Información del Taller

Descripción del Taller

Durante seis días debatiremos acerca de proyectos personales desde diferentes enfoques, y afinación de ideas, práctica fotográfica, secuenciación y montaje de imágenes, tratando de organizarlas, dándoles un propósito concreto, transformándolas en una exposición, un libro o un portfolio personal, guiados  por la experiencia y el prestiguio de Paulo Nozolino, que compartirá con todos nosotros su experiencia, estimulándonos, involucrándose él en nuestro trabajo y realizando un seguimiento del progreso del mismo. Nos ayudará a estructurar ciertas miradas, a eclosionar otras, no imponiendo un enfoque sino proponiendo encontrar sobre todo una fotografía personal, llevada por una cierta coherencia entre la forma y el fin pretendido.

Todos los días los asistentes harán fotografías, que se imprimirán en el aula, a partir de los archivos digitales de cada uno (dispondremos de fotocopiadora).

Los resultados obtenidos de manera individual en la toma se debatirán en grupo diariamente.

A lo largo de los días discutiremos los contenidos, tratando de hacer una declaración coherente a través de la secuenciación de una exposición fotográfica.

Usaremos la imagen fotográfica como si se tratase de un bisturí, realizando una «cirugía visual» en un mundo de ensueño. Tratando de llegar a algún tipo de verdad visual desde un punto de vista personal.

El trabajo diario durante el taller con tiempo para caminar, hablar y pensar, entre otras cosas, consistirá en realizar fotografías de la manera más simple posible, usando el ojo y la cámara.

A través de las fotografías que hagamos, intentaremos llegar al núcleo de las cosas, las personas y los lugares, por medio de la contemplación y la acción aguda, por la reducción, y no por la acumulación.

Las personas que asistan al taller trabajarán desde su punto de vista personal en sus obsesiones y preocupaciones, centrándose en el dolor del ser y asumiendo los errores que cada uno comete a diario, intentando aprender a lidiar con el miedo y la suerte, abriendo la herida, y tratando de llegar hasta lo más profundo.

Si disponemos de tiempo, es posible que visionemos alguna película que ha influido últimamente en la carrera artística de Paulo Nozolino. Podría ser: «Vitalina Varela» de Pedro Costa.

Objetivos

Disponer de tiempo para una entrevista individual con cada persona que asiste al taller para conocerla de cerca.

Poder analizar el trabajo de cada persona de manera individual, a través de diferentes sesiones de trabajo (incluida práctica fotográfica diaria), ayudándola también a definir su proyectos, sus series y sus temas fotográficos.

Analizar con detenimiento de manera individual las imágenes tomadas por las personas que forman parte del taller, su edición, construcción, tratando de elaborar una serie unificada y decisiva.

Intentar desarrollar o ampliar trabajos de creación fotográficos, profundizando en la relación personal entre imágenes y pensamiento, tratando de abrir perspectivas  a través de la práctica de la fotografía.

Analizar la relación entre nosotros y el «Mundo», y el eterno sentimiento de ¡pérdida!, de como las fotografías pueden darle un sentido a todo, a través de la afirmación de lo que sentimos.

Utilizaremos la cámara fotográfica como un medio para traducir deseos, sentimientos e ideas.

Dirigido a

Aquellos o aquellas personas que ya dotados de dones básicos de visión, de sensibilidad e inteligencia, quieran profundizar conceptos, atreverse a descubrir caminos o simplemente a vencer ciertos miedos. También a las personas  inseguras, poetas, soñadores y a todas aquellas que sienten que no encajan en el sistema.

Fotógrafos y fotógrafas, artistas, profesionales de la imagen, profesorado, alumnado y aficionados y aficionadas a la fotografía y a las artes visuales.

Necesidades

Cámara fotográfica, ordenador, pendrive, tarjetas de memoria, cargadores cuaderno para tomar notas y de manera opcional, el que lo desee puede mostrar a Paulo Nozolino durante el taller sus trabajos personales: fotografías, proyectos, maquetas… (cualquier material del que dispongan sobre el que que quieran mostrar, comentar, trabajar…).

Docente

La Plantación

Paulo Nozolino

Fotógrafo portugués nacido en Lisboa en 1955, donde vive y trabaja actualmente.

Es una de las figuras centrales de la fotografía contemporánea. Ha viajado extensamente por el mundo con su Leica. Su viaje comenzó siendo muy joven, en los años 70, cuando se fue a vivir a Londres, estudiando en el Londres College of Printing. En los 80 se fue a París donde vivió también durante los 90 y a donde regresa habitualmente. Ha recorrido el mundo árabe, Asia y Europa después de la caída del muro de Berlín.

Ha recibido numerosos premios incluidos el Grand Prix de la Photographie en Vevey, Suiza, el Kodak Prize en Portugal, el Leica Foundation Award en Francia, el Premio Oscard Banarck, el Deutscher Fotobuchpreis. También ganó el 1st Vevey International Phorography Award en 1995. Para él, el libro es el objetivo final de su trabajo.

Podemos destacar entre sus libros monográficos: Bone Lonely (Steidl, 2009); Far Cry (Steidl, 2005), Penumbra (Scalo Publishers, 1996), donde refleja sus preocupaciones políticas y los cambios sociales. Una colección de imágenes tomadas en países como Siria, Yemen, Jordania, Egipto y Mauritania. Makulator (2011), Loaded Shine (20015)…

En 2018 The Ph. Series, publicó una colección monografía dedicada a Paulo Nozolino, figura central de la fotografía contemporánea. El libro recorre su obra desde la década de 1970.

Sus obras se exponen regularmente desde 2019 en los Rencontres d’Arles. Francia, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oporto, Portugal, en Fnac Montparnasse, en el CCB Lisboa… Expuso en el Cículo de Bellas Artes de Madrid, «Loaded Shine». 2017, PhotoEspaña.

Su obra forma parte de numerosas colecciones como Bibliothèque Nationale, Centre National d’Arts Plastiques, Fonds National d’Art Contemporain, Maison Européenne de la Photographie, Collection FNAC, todas éstas en París, Banco Espírito Santo, Lisboa, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Badajoz, Musée Suisse de l’Appareil Photographique, Vevey, …

En junio de 2022 se inaugurará en el Centro Pompidou de París la exposición colectiva «Le reste est ombre», dedicada a los artistas: Paulo Nozolino, Pedro Costa y Rui Chafes. Un diálogo renovado entre cine, escultura y fotografía. La exposición se concibe en la encrucijada de las cuestiones plásticas de estos tres artistas comprometidos a lo largo de los años, en una fructífera colaboración.

Nozolino es un artista que entiende la fotografía como entiende la vida, de manera frontal, sin engaños. La usa para comprender el mundo y a sí mismo, llevándola al límite de su búsqueda, sus respuestas y sus experiencias. En su trabajo no hay espacio para la condescendencia. Su mirada es oscura, la destrucción es destrucción, la muerte es muerte. Su fotografía es personal, inquietante, descarnada y negra, con una luz trágica, dramática y simbólica.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido