Oliver Laxe – Marzo/Abril 2017

Taller de Campo

Calendario: Del 31 de marzo de 2017 al 02 de abril de 2017

Taller de Campo – CINE

OLIVER LAXE

«Cine y Haiku»

31 de Marzo, 1 y 2 de Abril de 2017.

«Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento.»

Matsuo Basho.

Descripción del Taller:

La mirada dualista y disociada moderna mira al mundo separando contenido de forma, cuerpo de alma, hombre de naturaleza. Trascender los dualismos, trascender las faltas de la modernidad…. si el arte tiene objectivos este es posiblemente uno importante. Y el haiku es desde luego una herramienta perfecta para que el “estar” se imponga sobre la disociación del “conseguir”. Los haikus nos invitan a perdernos en ellos, a dejarnos caer en ellos, a abandonarnos.

 

___________________________________________________________________

Objetivos del Taller:

Dejarse caer en la naturaleza y disolverse en la manifestación.
___________________________________________________________________
 Dirigido a:
Cineastas, Estudiantes de Imagen y Sonido,  Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Artesanos, Estudiantes de filosofía, de religión…, y a cualquier persona interesada en el cine y en la poética.
___________________________________________________________________

oliver-retrato-web

Oliver Laxe.

Hijo de emigrantes gallegos, Oliver Laxe nació en París en 1982.

Cuando tenía seis años regresó con su familia a establecerse en Galicia en La Coruña. Después de estudiar cine y la realización de Barcelona (UPF), se fue a Londres, donde se llevó a cabo en 2006 el cortometraje en 16 mm, «Y las chimeneas decidieron escapar» junto a Enrique Aguilar. Este corto se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Gijón y ganó el premio del Festival de Cine Experimental de Val del Omar de Granada y el Instituto de la Juventud Premio en 2007.

Desde hace ocho años reside en Marruecos. Allí realizó en 2007, «Suena una trompeta, ahora veo otra cara», un homenaje a Andrei Tarkovsky incluido en la edición española en DVD de la película, » Une journée dans la vie d’Andrei Arsenevich» de  Chris Marker. Ese mismo año regresa a Galicia para rodar un cortometraje en 16 mm. titulada » París #1″, que ganó el primer premio en «Filminho» y el premio al mejor documental gallego en  «Play-Doc». Esta película también fue exhibida en el «BAFICI», en el «Indielisboa» y en el «Festival Internacional de Cine de Las Palmas».

En Tánger creó y desarrolló «Dao Byed», un taller de realización cinematográfica en 16 mm. con los niños en situación de exclusión social.

«Todos vos sodes capitáns», nació bajo esta experiencia, y es  su primer largometraje. Se estrenó internacionalmente en el «Festival de Cine de Cannes» de 2010, en la Quincena de Realizadores, donde obtuvo el premio «FIPRESCI».

«Mimosas» es nuevo largometraje, y recientemente ha sido galardonada con el Gran Premio de la Crítica en el «Festival de Cannes» 2016.

Miembro fundador de «Zeitun Films».

___________________________________________________________________

Precio:
290 € . (Taller + Alojamiento en Pensión Completa + Catering durante el Taller).

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido