J. M. MOURIÑO. Tutorías de Autor Online. CINE-PRODUCCIÓN CULTURAL
Horario:
Calendario y horario a convenir entre el asistente y el docente.
Información del Taller
Descripción
En función del perfil profesional o académico de quien las solicite, así como del proyecto o propuestas a evaluar, estas tutorías podrán concernir a distintos ámbitos de producción cultural contemporánea, desde la concepción y definición de obras audiovisuales o de artes plásticas, pasando por el desarrollo de propuestas de investigación en humanidades relacionadas con la poética de la imagen, hasta llegar al planteamiento de soluciones innovadoras en cuanto a la distribución y exhibición de obra artística ( independientemente de la disciplina a la que pertenezcan). Con el objetivo de alcanzar una dinámica de trabajo eficaz, será preciso cumplir un intercambio previo de información sobre el objeto de las tutorías, así como sobre la formación e intereses de aquellos que las soliciten. El tutor ha de manejar una idea bien definida del proyecto o propuestas concretas, así como de la experiencia previa de sus responsables. Los encuentros que conformen las tutorías servirán para establecer líneas de trabajo, evaluar resultados, formular y resolver cuestiones específicas que fomenten una evolución óptima de cada proyecto.
Objetivos
Ofrecer a los interesados un análisis honesto y razonado de las propuestas planteadas. Atendiendo a las características concretas de cada proyecto, establecer un conjunto de referencias óptimas que puedan servir como modelo resolutivo. Estimular el intercambio de impresiones y la formulación adecuada de las mismas. Fomentar la aportación de soluciones ideadas por los propios autores de los proyectos, atendiendo siempre a las motivaciones expuestas
inicialmente. Concebir vías de difusión, exhibición, publicación o distribución adecuadas; establecer, a partir de las mismas, redes de colaboración que permitan alcanzar viabilidad a las propuestas. En términos generales, estimular un aprendizaje consciente cuya utilidad pueda ser aplicable a futuros procesos creativos.
Dirigido a
Profesionales, estudiantes o investigadores de distintas edades o disciplinas, con intereses en las siguientes áreas y en las posibles relaciones entre las mismas: artes cinematográficas y plásticas, historia del arte y del cine, poética de la imagen, difusión cultural, comisariado de exposiciones, elaboración y publicación de catálogos multimedia, concepción y redacción de ensayos u otro tipo de escritos, concepción y organización de eventos dedicados al intercambio cultural, coordinación institucional a nivel nacional e internacional, colaboración en líneas de investigación en humanidades.
Necesidades
No se exige perfil académico o profesional alguno, sino disposición a aprender, espíritu de autocrítica, voluntad de trabajo y respeto a la opinión del tutor.
Docente
José Manuel Mouriño
Docente, investigador, ensayista y cineasta. Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, dedicó su Tesis a un estudio sobre el realizador y maestro de cine ruso Mikhail Romm. Es el autor de diversos ensayos sobre cineastas como Norman McLaren, Pier Paolo Pasolini o Michelangelo Antonioni. Sobre estos dos últimos directores también ha comisariado sendos proyectos expositivos. Desde el año 2010 colabora con el Instituto Internacional Andréi Tarkovski en calidad de representante y coordinador de dicha institución en la Península Ibérica y Latinoamérica. En el año 2015 prorrogó y coeditó el libro Escritos de Juventud de Andréi Tarkovski, además de publicar, en el año 2018 el libro Andréi Tarkovski y El Espejo: estudio de un sueño, un ensayo vinculado a una exposición homónima comisariada por el autor, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en ese mismo año. Junto al Instituto internacional Andréi Tarkovski trabaja en la actualidad en un proyecto de estudio y difusión de las conocidas como ‘Lecciones de cine de Andréi Tarkovski’.
Entre los ensayos audiovisuales que ha dirigido se encuentran los siguientes títulos: 36 vistas de la Torre de Hércules (2009); Luís Seoane. Visualidad, recuerdo y síntesis (2010); Los Días Blancos, apuntes sobre el rodaje de Nostalghia, de Andrei Tarkovski (2012); Manuel Vilariño. Ser Luz (2016); Pessoa / Lisboa (realizado en 2016 y co-dirigido junto a Alberto Ruiz de Samaniego); María Zambrano y El método de los claros (2019) o José Ángel Valente. Escribir lugar (2021).
Información General
Funcionamiento
«Cómo sacar el máximo rendimiento a la formación que acabas de adquirir»
La adquisición de un taller se hace mediante tres pasos:
1- CESTA DE LA COMPRA > REVISIÓN DE LA CESTA > PEDIDO COMPLETADO.
Ten en cuenta que puedes pagarlo con una Tarjeta o mediante una Transferencia. (podrás cancelar el pedido hasta el último momento).
2.- Una vez pagado el Taller o la Tutoría Personalizada con tu nombre de usuario y contraseña (con el que te registraste al hacer la compra) accederás a tu área privada en la plataforma para formación de La Plantación (https://online.laplantacion.info).
3- Cuando entres en tu área privada encontrarás el Taller o la Tutoría Personalizada adquirida. Recuerda que cada taller está disponible en la plataforma de formación desde 24 h. antes de su inicio hasta 24 h. después de su finalización.
Si lo que has adquirido es una tutoría, al entrar por primera vez en el área privada, lo primero es ponerte en contacto con el docente para que, entre los dos, acordéis la fecha y el horario para llevarla o llevarlas a cabo y puedas comentar tus intereses.
También puedes mandarnos, si lo deseas, trabajos o materiales previos que puedan ayudarnos a entender mejor tu propuesta.