JONÁS TRUEBA. Junio 2023. Taller de Campo. Presencial. CINE

Formación Presencial
Taller de Campo
Docente: Jonás Trueba
Calendario: Del 16 de junio de 2023 al 18 de junio de 2023
Duración: 14 horas
Horario:
Día 16 de Junio
De 18:00 a 20:00 h. (si estamos todos antes de las 18 horas, podríamos comenzar antes)
Día 17 de Junio
De 10:00 a 20:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. (posibilidad de ampliar hasta las 21:00 h.).
Día 18 de Junio
De 10:00 a 14:00 h. Comida y despedida.
Información del Taller
Descripción del Taller
Se tratará de generar un espacio para compartir y pensar el cine, abierto a las intervenciones de los diferentes participantes. Se harán visionados de fragmentos, lecturas de textos inspiradores, se plantearán ejercicios de estimulación creativa y, llegado el caso, pequeños ejercicios prácticos.
¿Qué plantamos? Pequeñas semillas que puedan florecer más adelante. Esas semillas no son otra cosa que intuiciones, sospechas, cosas vistas y oídas, leídas, adaptaciones de vivencias puestas en relación unas con otras.
Trataremos de pensar cinematográficamente a través de todas ellas.
Objetivos
Abrirse a una percepción más amplia y generosa de lo que puede ser el cine, con especial interés en una escala de producción que se corresponda con las posibilidades de cada cineasta, a partir de una correcta lectura de las circunstancias que nos rodean.
Dirigido a
A todas aquellas personas con verdadero interés por el cine, con ganas de hacerlo y también de compartirlo.
Cineastas, Videoartistas, Cámaras, Realizadores, Estudiantes de Cine, Bellas Artes, Comunicación Audiovisual, Imagen y Sonido
Necesidades
Actitud y buena energía. Interés y ambición controlada.
Docente

Jonás Trueba
Madrid 1981.
Autor de las películas Todas las canciones hablan de mí (2010), Miniaturas (2011), Los ilusos (2013), Los exiliados románticos (2015), La reconquista (2016), La virgen de agosto (2019), Quién lo impide (2021) y Tenéis que venir a verla (2022).
También ha sido co-guionista de las películas Más pena que Gloria (2000), Vete de mí (2005), y El baile de la Victoria (2009).
Es autor del libro Las ilusiones (ed. Periférica) y ha escrito sobre cine en diversos medios de comunicación.
Ha realizado algunos videoclips como Ayer, de Soleá Morente; Arcadia en flor, de Rafael Berrio; Oda al amor efímero, de Tulsa; La gran broma final, de Nacho Vegas, Balada Baladí, de El Hijo.
Imparte clases y talleres en diferentes escuelas de cine, y desde 2013 forma parte del equipo de Cine en curso, proyecto de pedagogía del cine y con el cine en centros educativos.
Trabajó para la editorial Plot Ediciones y también ha sido editor invitado del sello Caballo de Troya en 2021 y 2022.
Es fundador junto a Javier Lafuente de Los ilusos films S.L., productora con la que ha llevado a cabo todas sus películas, y con la que actualmente produce Las chicas están bien, primer largometraje dirigido por Itsaso Arana, pendiente de estreno en el año 2023.