Jaime Rosales. «Taller Práctico de Técnica Cinematográfica»

Formación Presencial

Taller de Verano

Docente: Jaime Rosales

Calendario: Del 30 de junio de 2025 al 05 de julio de 2025

Duración: 30 horas

Horario:

  • Lunes 30 de junio: De 18:00 horas a 20:30 h. Presentación y análisis de contenidos del taller.
  • Martes 1 de julio: De 10:00 h.  a 14.00 h. y De 16:00 h a 17:00 h. Teoría y práctica de dirección de actores. A partir de las 17:00 h. salida cultural opcional.
  • Miércoles 2 de julio: De 10:00 h a 14:00 h. y de 16:00 h a 17:00 h.  Ejercicios de dirección de actores. Proyección de la última película de Jaime Rosales que se estrenará en marzo de 2025: “Morlaix”. A partir de las 17:00 h. salida cultural opcional.
  • Jueves 3 de julio: De 10 a 14:30 h. Teoría y práctica de puesta en escena y puesta en cuadro. A partir de las 15:30 h. Salida cultural opcional.
  • Viernes 4 de julio: De 10:00 h a 14:30 h. y de 16:00 h a 20:30 h. aproximadamente. Ejercicios de puesta en escena y puesta en cuadro filmados.
  • Sábado 5 de julio: De 09:30 h a 14.00 h. Teoría de proyectos: la ideación de un proyecto cinematográfico. Análisis y conclusiones. Cierre del taller.

Información del Taller

Descripción

Durante seis días un máximo de veinticinco personas, trabajarán organizadas en un máximo de cinco grupos bajo la dirección del cineasta Jaime Rosales.

Se propondrá a cada grupo pasar por las distintas fases de un proyecto de realización, enfocado en la técnica, cuya realización gira en torno a la escena.

Jaime Rosales orientará a cada grupo en cada una de las fases de trabajo, con especial atención a la dirección de actores, puesta en escena, puesta en cuadro y a la puesta en cuadro filmado, intentando siempre favorecer lo mejor de cada proyecto de grupo.

Objetivos

Ofrecer unos criterios para entender el cine como una obra personal. Introducir técnicas relacionadas con la dirección de actores. Reflexionar en grupo sobre cuestiones de puesta en escena, puesta en cuadro y montaje. Pensar en grupo las posibilidades fílmicas.

Dirigido a

Este taller está pensado para cineastas, así como para cualquier persona interesada en el cine que tenga los conocimientos mínimos de grabación y edición que le permita ser autónoma a la hora de participar en el proyecto de grupo.

Necesidades

Es importante que los asistentes dispongan equipos como: cámaras digitales, teléfonos móviles, grabadoras de audio, micrófonos, ordenadores portátiles con programas de edición como Adobe Premiere, Final Cut, etc para la realización de los ejercicios.

Los actores serán los propios alumnos o personas que se encuentren en la casa.

Docente

La Plantación

Jaime Rosales

Barcelona, 1970.

Licenciado y Máster en Ciencias Empresariales por ESADE y Egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Sus películas hablan de la incapacidad de comunicarnos, de la complejidad del universo familiar y de la irrupción imprevista de la violencia en la vida cotidiana. Incansable explorador de las posibilidades que puede ofrecer el soporte audiovisual, las películas de Jaime Rosales reflejan el gran interés del director por encontrar nuevas formas expresivas alejadas de las convenciones habituales del lenguaje cinematográfico.

Ha impartido cursos, charlas y conferencias en un gran número de universidades, escuelas de cine y centros de arte. Entre los reconocimientos a su obra cinematográfica destacan el Premio de la Crítica de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes (Las horas del día, 2003), el Goya a la Mejor Película y el Mejor Director (La soledad, 2007), el Premio de la Crítica del Festival de San Sebastián (Tiro en la cabeza, 2008) y el Premio del Jurado Ecuménico de Un Certain Regard del Festival de Cannes (Hermosa juventud, 2014). En marzo de 2014 el Centre Georges Pompidou realizó una retrospectiva de toda su obra. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras Francesas y Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya (2015). En el año 2018, publicó El lápiz y la cámara, un libro que reflexiona sobre el cine y la creación artística, y presentó su película, Petra, en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. Su ultima película, Girasoles silvestres, se estrenó en el otoño de 2022 tras su paso por el Festival de San Sebastián.
Su nueva película «Morlaix» se estrenará en el mes de marzo de 2025.

Información General

Precio:

865 €

El coste del taller incluye el Taller + Alojamiento en habitación doble compartida en Pensión Completa + Pequeño Catering Gratuito en el aula durante el Taller. En algunos talleres en la casa rural “Casa Grande de Rosende” puede haber disponibilidad de habitación individual (en la propia casa o en casa rurales cercanas). Consultar la posibilidad de fraccionar el pago. El precio del taller incluye seguro de Responsabilidad Civil. Inscripciones hasta el jueves 13 de Junio de 2025 (a partir de esa fecha consultar disponibilidad). *Nota Importante: Existe la posibilidad de poner en contacto a los asistentes que deseen compartir el viaje.
Compra el taller

Información sobre el taller

  • El Taller se imparte en castellano.
  • Se entrega Diploma de Asistencia.
  • Plazas Limitadas por riguroso orden de inscripción.
  • Consultar posibilidad de fraccionar el pago en varias  mensualidades entre enero y junio.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido