Fellini – El oficio del Sueño – Mayo 2016

Taller Express

Fecha del taller: 28 de mayo de 2016

Talleres Únicos – FELLINI. EL OFICIO DEL SUEÑO

28 de Mayo de 2016

Impartido por Simone Saibene.

Horario:

11:00 h. a 14:00 h.

16:00 h. a 19:00 H.

19:00 H. Proyección de documental/Debate. Que extraño llamarse Federico!.

(Cualquier persona interesada puede asistir a la proyección. Sesión gratuita para asistentes al taller y socios del Cineclube Padre Feijoo. No socios: 2 €/proyección.)

_________________________________________________________________________

Federico Fellini (Rímini, 1920-Roma 1993) fue un cineasta de los más importantes y el más premiado en la historia del cine. Cruzó con ligereza indiscutible y ejemplar, excelentes imágenes, visiones y ritmos narrativos. Su creatividad abrió paso a la invención y la comedia, la poesía, el erotismo y la libertad, llenando de sentido la naturaleza misma del cine. Fue maestro en dar cuerpo a los sueños de distintas generaciones. Galardonado con cinco premios Oscar: en 1957 para ‘La strada’ (1954), en 1958 para ‘Las noches de Cabiria’ (1957), en 1964 a ‘8 ¹/²’ (1963), en 1976 para ‘Amarcord’ (1973) y en 1993 con un Oscar a su carrera.

Descripción del Taller:

El taller abordará el universo felliniano desde sus primeros pasos como caricaturista y guionista en los años del Neorrealismo italiano hasta su última película ‘La voce della luna’ (1990). Se analizará el proceso creativo del cineasta y el universo simbólico de sus películas a partir de los escritos autobiográficos, sobre todo los contenidos de los libros ‘Fare un film’, ‘La mia Rimini’ y visionado de los dibujos preparatorios de sus películas y los de los sueños contenidos en el volumen ‘Il libro dei sogni’. Se dará amplio espacio al análisis de sus obras más conocidas como ‘La dolce vita’ o ‘Amarcord’ y se hará una referencia a los cineastas contemporáneos como Ettore Scola, Paolo Sorrentino, Marcos Carnevale o Terry Gilliam que homenajearon el cineasta de Rímini.

_________________________________________________________________________

 

Fererico

 19 Horas: Che strano chiamarsi Federico!

Año: 2013

Duración: 96 min.

País: Italia

Dirección: Ettore Scola

Guión: Ettore Scola, Paola Scola, Silvia Scola

Música: Andrea Guerra

Fotografía: Luciano Tovoli

Reparto: Documentary, Federico Fellini, Vittorio Viviani, Sergio Rubini, Antonella Attili, Tommaso Lazotti, Giacomo Lazotti, Sergio Pierattini

Productora: PayperMoon Italia / Palomar / Cinecittà Luce

Género: Documental | Documental sobre cine. Biográfico

Sinopsis:
Documental que rinde homenaje al director italiano Federico Fellini para conmemorar el vigésimo aniversario de su muerte. Combina imágenes de archivo y escenas rodadas en Cinecittà. Ettore Scola evoca su encuentro con él en la revista satírica Marc’Aurelio en los años cincuenta, recuerda los amigos comunes (entre ellos Marcello Mastroianni) y, sobre todo, el placer compartido de hacer cine. (FILMAFFINITY)
Premios: 2013: Premios David di Donatello: 1 nominación.
_________________________________________________________________________

Dirigido a:

Este taller está dirigido a cineastas y a cualquier persona interesada en el cine, Estudiantes de Imagen y Sonido, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes…

_________________________________________________________________________

Simone Saibene.

Simone Busto Arsizio (Italia) . 1977. Se licenció con Matrícula de Honor en Ciencias de la Comunicación en la Universidad IULM de Milán, con una tesis titulada: “Para una geografía del cine. La regionalización del cine español: el caso de Galicia”. Asistió a cursos de teatro, música y fotografía. En 2006 ganó el Premio Artivisive San Fedele de Milán con el cortometraje experimental: “Il furto della zucca”. Desde lo 2006 hasta el 2010 trabajó como programador de los cineforum, animador cultural y redactor de publicaciones en la Fundación Cultural San Fedele de Milán. Grabó varios documentales y cortometrajes entre Grecia, Suiza y España que fueron proyectados en distintos festivales internacionales. Docente y coordinador de ciclos de cine, periodista publicista y critico audiovisual, colabora y colaboró con varios medios e instituciones, entre otros, la Revista Duellanti, el Instituto Cervantes de Milán, el CGAI de A Coruña, la Esap de Oporto, la Universidad de A Coruña y el Campus de Ourense. Formó parte del jurado en la XV edición del Festival Internacional de Cine de Ourense, en la VIII Muestra Internacional de Escuelas de Cine de Oporto y en el 17th Avanca Film Festival. Desde lo 2010 vive en Ourense donde fundó la productora y distribuidora “Noveolas Producciones”.

FILMOGRAFÍA:

  • 2003. Contrappunto: Gabriele Carpani, Contrabbassista. Documental.
  • 2004. Patmos (Apocalypsi). Documental.
  • 2006. Il furto della zucca. Cortometraje. 2007. Regreso a San Andrés. Mediometraje. 2013. 9 Ondas. Largometraje.
  • 2014. Coma ventos fuxidos. Proyecto NIMBOS. Cortometraje.
  • 2014   Kuti Khanti . Cortometraje.
  • 2015  La sorpresa / proyecto E-Motionaltraining. Cortometraje.
  • 2016  Pelerinaxes – Largometraje.

Precio: 30€ .

* (Socios Cineclube Padre Feijoo 10% Dto. matrícula).

Colabora: Cineclube Padre Feijoo.

Apoya: Biblioteca Pública de Ourense.

Patrocina: Cervecería Moucho, Angel Sotelo Fotógrafo & Galería Photo Art, Mesón Deza, Fundación Cum Laude, Ourengraf, Café Pacífico.

_________________________________________________________________________

Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Ourense.

C/ Concejo nº: 11. Ourense 32003

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido