DAVID HERNÁNDEZ. 5-6 de Noviembre 2022. Taller Online. CINE

Formación Online
Talleres
Taller Online
Docente: David Hernández
Calendario: Del 05 de noviembre de 2022 al 06 de noviembre de 2022
Duración: 8 horas
Horario:
Sábado 5 y Domingo 6 de Noviembre:
De 17:00 h. a 21:15 h. (Hora de España). Descanso de cinco minutos entre horas.
Información del Taller
Descripción del Taller
Este taller describe y analiza los procesos de construcción de una pieza audiovisual, poniendo el foco en los conceptos fundamentales del lenguaje cinematográfico.
El realizador de filmes necesita, más allá de las herramientas tecnológicas, recursos narrativos para poder contar una historia.
Estudiaremos como evolucionó ese primer lenguaje rudimentario del cine primitivo y como en un par de décadas tanto los directores como el público contaban con todo un repertorio codificado de elementos narrativos, los primeros para crear, los segundos para entender.
Nos aproximaremos al análisis de fragmentos cinematográficos para conocer conceptos como elipsis, espacio en off, raccord, travelling, montaje paralelo, música diegética, etc.
En definitiva, ponemos a disposición de los formadores y cineastas una serie de recursos para poder crear o mejorar sus acciones formativas en torno al medio audiovisual.
ITINERARIO:
I. Concepto de lenguaje audiovisual.
II. La fragmentación del espacio.
– Tipología de planos.
– El plano-secuencia.
III. La articulación de espacio-tiempo.
– Continuidad/discontinuidad espacial.
– Elipsis.
– Retroceso con repetición.
– Flash-back.
IV. El raccord.
– El eje de acción.
V. Campo y espacio en off.
VI. Divisiones estructurales y de producción.
– Plano.
– Secuencia.
– Toma.
VII. El movimiento del plano.
– Plano fijo. – Travelling.
– Panorámica.
– Zoom.
VIII. La composición de la imagen.
– Perspectiva y profundidad.
– Relación figura-fondo.
– Ley de los tercios.
– Líneas, formas, ritmo.
– Tono y color.
– Parámetros específicos.
IX. El montaje.
– Selección, orden y duración.
– Ritmo.
– Tipos de montaje.
– Transiciones.
X. El sonido.
– Aportaciones del sonido.
– Dimensión del sonido.
– Componentes de la banda sonora.
– Postproducción de sonido.
Objetivos
- Conocer los conceptos fundamentales del lenguaje cinematográfico.
- Reconocer y analizar los recursos narrativos de una pieza audiovisual.
- Adquirir herramientas y un itinerario formativo para la enseñanza audiovisual.
Dirigido a
A profesores que necesiten conocimientos del medio audiovisual para el desarrollo de su actividad formativa.
También está dirigido a cualquier persona interesada en el cine.
Necesidades
No se exige perfil académico o profesional alguno, tampoco una formación previa específica. Solo ganas de aprender.
Disponer de una conexión a Internet estable, así como cámara y micrófono incorporados al ordenador para la vídeo sesión.
Docente

David Hernández
Vigo, 1971, estrena en 2018 su primer largometraje de ficción titulado “La felicidad de los perros” que produce a través de su productora Adarme Visual. Realizador y director de fotografía de prolongada experiencia en el audiovisual, ha transitado por diferentes medios y cargos, desde la fotografía a la televisión, desde la publicidad al cine, actividades que ha podido compaginar de forma continua con su vocación por la docencia.
Como formador en constante evolución, ha impartido ciclos de formación profesional, cursos de inserción laboral e innumerables talleres de cámara, iluminación, fotografía y edición de video con diferentes programas.